lunes, 24 de octubre de 2011

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Las competencias básicas las podemos sacar tanto de los objetivos como de los criterios de evaluación.


Hoy en clase estamos sacando las competencias que se pueden sacar de cada objetivo:
objetivo 1: aprender a aprender, competencia lingüística, autonomia personal.
objetivo 2: interacción con el mundo físico, aprender a aprender, iniciativa y autonomia personal.

Competencias que se pueden sacar de los criterios de evaluación:
criterio nº 1: competencia social y ciudadana, interacción con el mundo físico, iniciatia y autonomía personal.
criterio nº 11: competencia lingüística, tratamiento de la información, conocimiento e interacción con el mundo físico, aprender a aprender, interacción con el mundo físico.

A continuación, corregimos el análisis del currículum de primaria.

Los bloques que destacan en el currículum de primaria con respecto al área de ciencias sociales (espacio y tiempo) son:
PRIMER CICLO
Bloque 1: día y noche...
Bloque 4: bloque completo
Bloque 5: bloque completo

SEGUNDO CICLO
Bloque 1: bloque completo
Bloque 2: agricultura y ganaderia
Bloque 4: bloque completo
Bloque 5: bloque completo
Bloque 6: último punto

TERCER CILO
Bloque 1: bloque completo
Bloque 3: hábitos, efectos nocivos del consumo de drogas, los avances de la ciencia, autonomia personal.
Bloque 4: bloque completo
Bloque 5: bloque completo
Bloque 7: bloque completo

En respuesta a las preguntas de "TOMA NOTA":
1.- ¿Qué significa enseñar en términos de competencias?
Que los alumnos adquieran las competencias básicas para utilizarlas en su dia a dia, para ello no debemos tener solo en cuenta los contenidos, sin no debemos tener en cuenta también el aprendizaje significativo.

2.- ¿Creo que desde mi práctica diaria estoy abordando la enseñanza en términos competenciales? ¿Qué puedo aportar al nuevo enfoque desde mi experiencia?
Creemos que en la universidad nos están enseñando la teoría para luego aplicarla a nuestra labor como docentes, que es transmitir a los alumnos, a parte de conocimientos, a ser buenos ciudadanos y que todo lo que aprenden lo puedan aplicar a su vida.
Desde nuestra experiencia como alumnas, podemos aportar que todos los fallos que nuestros profesores cometieron con nosotras, intentaremos no cometerlos con nuestros futuros alumnos.

3.- ¿Es posible abordar en solitario el desarrollo de competencias o también será necesario hacerlo desde una perspectiva más general que abarque la totalidad del centro educativo?
Desde nuestro punto de vista, creemos que es necesario la coordinación de todo el centro educativo para que el desarrollo de las competencias sea productivo.

4.- ¿Qué piensan mis compañeros y compañeras de estas cuestiones?
Que se le da más importancia al saber ser que al saber hacer.

5.- ¿Qué acciones se podrian desarrollar en un centro para poner en marcha las CCBB?
Que trabajen en conjunto




¿POR DÓNDE EMPEZAR?

1. Reflexionar con la comunidad educativa, hecarnos preguntas, buscar nuestras propias respuestas, conseguir e inclir en el PEC
2. Sin prisa pero sin pausa: procesos/ productos
3. Asumir el liderazgo personal y colectivo (la respuesta no vendrá de fuera)
4. Iniciar cambios: "experimentos controlados"

REFLEXIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO

  • Identificar las competencias básicas a través de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de las áreas y materias.
  • Analizar la contribución de las distintas áreas y materias a la adquisición de las competencias básicas
  • Revisar la metodología
ES NECESARIO TENER EN CUENTA...
  • Las realidades distintas del profesorado y de los centros
  • Coordinación entre etapas educativas
  • Importancia del liderazgo pedagógico que han de ejercer los equipos directivos.
  • Utilidad de los aprendizajes significativos.
  • Cualquier reforma tiene que llevar asociada una formación metodológica.
  • trabajar en competencias es más motivador para el alumnado que no hacerlo
  • Las tareas son más valiosas cuantas más competencias trabajan.
  • Las tareas que trabajan los tres tipos de currículos (formal, no formal e informal) son más enriquecedoras.
  • Importancia de conocer a fondo el currículo
  • No podemos tener prisas
  • Trabajar las competencias es una necesidad social, no es ninguna moda
  • Escasa tradición al trabajo colaborativo, debemos fomentarlo.
  • Aprovechar el trabajo de otros centros que es válido.
  • Resistencia al cambio
  • Necesidad de un plan de in/formación de CCBB adecuado al nivel de conocimientos y necesidades de los centros
  • Falta de hábito en el diseño de las tareas teniendo en cuenta los elementos curriculares
  • hay ansiedad por el desconocimiento del trabajo que hay que hacer
  • Hay que evitar identificar área como competencia.
  • Hay que diferenciar entre lo urgente y lo importante.
  • Se deben llevar a cabo experiencias previas.
  • hay que ir despacio para conseguir integrar las CCBB.
¿CÓMO CONSEGUIMOS LAS COMPETENCIAS BÁSICAS?  TRAVÉS DE LAS TAREAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario



http://www.widgetsi.com